Noticias

Noticias

Análisis de las características de la industria del aceite de oliva

Fecha y hora: 2025-08-19 08:12:24        Visita: 6084

Análisis de las características de la industria del aceite de oliva

    La industria del aceite de oliva se caracteriza por un importante potencial de crecimiento del mercado, una cadena industrial relativamente larga y una intensa competencia de marcas. Las características específicas son las siguientes:

    Evidente crecimiento de la demanda del mercado: con la creciente conciencia de salud de los consumidores de todo el mundo, el aceite de oliva, que es rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, se considera como un representante de aceite comestisaludable, y la demanda del mercado sigue creciendo. Especialmente en los mercados emergentes como China, el potencial de consumo es enorme. En 2024, el consumo total anual de aceite de oliva en China ha aumentado a 53.000 toneladas, y la escala del mercado ha crecido de 3 mil millones de yuanes en 2019 a 8 mil millones de yuanes en 2024.

    Una cadena industrial relativamente completa: la primera incluye la olivicultura, la producción de fertilizantes, la fabricación de equipos de prensado de aceite, etc.; La mitad de la corriente es el refinado y procesamiento del aceite de oliva; El downstream vende a usuarios finales como consumidores domésticos y tiendas de catering a través de supermercados, plataformas de comercio electrónico y otros canales. Algunas empresas también aplican el aceite de oliva a productos sanitarios y cosméticos, extendiendo la cadena industrial.

    Fuerte regionalidad de las zonas productoras: el aceite de oliva se produce principalmente en los países de la costa mediterránea, como España, Italia, Grecia, etc. Estas regiones tienen condiciones climáticas y de suelo adecuadas para el cultivo del olivo y ocupan una parte importante del mercado mundial del aceite de oliva. Europa es también un importante consumidor de aceite de oliva, representando más del 70% del mercado mundial.

    Intensa competencia de marcas: el mercado mundial del aceite de oliva es altamente competitivo. Marcas internacionales como Sovena Group y Borges lideran en cuota de mercado e influencia de marca. En el mercado chino, aunque las marcas extranjeras siguen dominando, las marcas nacionales como Longnan Xiangyu están surgiendo gradualmente, mejorando su competitividad en el mercado a través de la introducción de tecnología y estrategias diferenciadas.

    Se trata de la calidad y el origen: los consumidores prestan más atención a la calidad y el origen del aceite de oliva. La calidad y el origen del aceite de oliva en Europa son ampliamente reconocidos. La industria del aceite de oliva tiene altas exigencias para la frescura de las materias primas y la tecnología de elaboración. El aceite de oliva virgen prensado en frío es más popular, y las diferencias en las clases de producto y la calidad afectan los precios y el posicionamiento en el mercado.

    Muy afectada por factores naturales: la producción de aceite de oliva es fácilmente afectada por factores naturales como el clima. Si grandes zonas productoras como España sufren sequías y otras catástrofes, se producirán malas cosechas de olivos y una disminución de la producción de aceite de oliva, lo que a su vez provocará fluctuaciones de precios. En 2022, la producción de aceite de oliva en España se redujo drásticamente debido a la sequía, empujando los precios internacionales del aceite de oliva al nivel más alto de los últimos 26 años.

Palabras clave:

Noticias relacionadas